Metodo de aplicación
Utilizamos la última tecnología
La optimización de la gestión del motor varía según el año de fabricación del vehículo y el tipo de centralita, realizándose de tres maneras principales.

1.- Mediante la interfaz de diagnóstico del vehículo (puerto OBD-II). (Vehículos a partir del año 2000).


2.- Mediante la programación directa del módulo de memoria que gestiona el motor. (Vehículos a partir del año 2000 que no permiten la programación por el puerto OBD-II).
3.- Mediante la extracción, reprogramación y reimplantación del módulo de memoria. (Normalmente vehículos anteriores al año 2000 y otros más complejos).

La optimización del motor no implica modificarlo físicamente, sino ajustar la programación del chip de la unidad de control, manteniendo los datos originales. Solo profesionales cualificados pueden realizar este proceso de forma segura y eficaz.
Los principales parámetros optimizados incluyen el avance y encendido en motores de gasolina, la inyección en diésel, la presión de admisión, la gestión del turbo y el reciclado de gases de escape, entre otros.
El resultado es un vehículo con mejor respuesta, mayor aceleración y menor consumo de combustible, ofreciendo una conducción más eficiente y agradable.