Solucion FAP/DPF

Eliminación averías del filtro de partículas

El filtro de partículas diésel (DPF), también conocido como FAP en algunos vehículos, es un dispositivo instalado en el sistema de escape de los vehículos diésel modernos para reducir las emisiones y cumplir con las normas de emisiones europeas. Se utiliza en turismos y vehículos comerciales ligeros desde 2003, antes de la entrada en vigor de la norma Euro4, que regula los límites de emisiones de gases de combustión.

Los filtros DPF/FAP están diseñados para atrapar partículas en áreas urbanas y realizar una regeneración en carretera, un proceso automático que elimina las partículas atrapadas. Esto se logra mediante la pulverización de combustible en la fase de escape, provocando la incineración de las partículas. Sin embargo, este sistema no siempre funciona de manera eficiente, lo que puede llevar a reparaciones costosas si no se limpia adecuadamente el filtro.

El proceso de regeneración es esencial para el funcionamiento correcto de los filtros DPF/FAP y debe realizarse regularmente para evitar problemas y mantener las emisiones bajo control, especialmente con las normativas Euro4, Euro5 y Euro6 que establecen límites más estrictos de emisiones.

Los sistemas DPF/FAP (filtros de partículas diésel) son propensos a averías debido a varios factores que afectan su funcionamiento, como la relación con otros componentes del motor. Por ejemplo, una fuga de aceite en el turbo, que se encuentra cerca del filtro, puede saturarlo y dañar el propio turbo por exceso de presión. Otros problemas incluyen alto kilometraje, acumulación de hollín, fallos en sensores que impiden la regeneración del filtro, y la imposibilidad de iniciar la regeneración en conducción urbana o a bajas revoluciones.

Cuando el testigo de anticontaminación se enciende, indicando que el filtro está saturado, la regeneración en carretera podría no solucionar el problema. En estos casos, es necesario buscar asesoramiento profesional para evitar reparaciones costosas y considerar diversas opciones, como:

  1. Regeneración DPF/FAP: Servicio de limpieza del filtro.
  2. Sustitución DPF/FAP: Reemplazo del filtro a un costo menor que el servicio oficial.
  3. Recalibración de la ECU: Ajuste de la unidad de control del motor para evitar regeneraciones forzadas, eliminar el sensor de presión y mejorar la aireación del motor, además de un ligero aumento de potencia y la posibilidad de usar bio-combustible.

Es importante tener en cuenta que la eliminación de los sistemas DPF/FAP no es legal en algunos países, como la Unión Europea, debido a las normativas de emisiones Euro4, Euro5 y Euro6. La eliminación es responsabilidad del cliente y no está permitida en países donde las normas de emisiones son obligatorias.